martes, 13 de noviembre de 2012

Taxgedo ecológico

¿Te animás a hacer un taxgedo ecológico?

¡Te mostramos el nuestro!

El Lorax

¿Querés ver una película sobre las consecuencias de la deforestación?

El Lórax es un dibujo animado que te enseñará sobre las consecuencias 
de la tala indiscriminada de los árboles.

Chico Mendes

Francisco Alves Mendes Filho, más conocido también como Chico Mendes (Xapuri, 15 de diciembre de 1944 - Xapuri, 22 de diciembre de 1988) fue un recolector de caucho, sindicalista y activista ambiental brasileño. Luchó de manera pacífica contra la extracción de madera y la expansión de los pastizales sobre el Amazonas. Fundó un sindicato de recolectores de caucho en un intento por preservar sus trabajos y la selva tropical al mismo tiempo. Teniendo un papel importante en la fundación del Consejo Nacional de los Recolectores de Caucho y la creación de la propuesta de Reservas Extractivas para los recolectores.
Fue el primer presidente de la Central Única dos Trabalhadores - ACRE (CUT de ACRE), fundada en 1984.
Consiguió el apoyo internacional, y recibió el premio Global 500 por laONU en 1987, ese mismo año ganó también la Medalla por el medio ambiente de la organización Better World Society.
Chico Mendes fue asesinado frente a su casa el 22 de diciembre de 1988.
 Pocos días antes de morir, Chico Mendes, que tenía cuando fue asesinado 44 años, declaró: "Si descendiese un enviado de los cielos y me garantizase que mi muerte facilitaría nuestra lucha, hasta valdría la pena. Pero la experiencia me enseña lo contrario. Las manifestaciones o los entierros no salvarán la Amazonia. Quiero vivir."
La muerte de Chico Mendes atrajo la atención internacional sobre la destrucción de la Amazonia y la violación de los derechos humanos

lunes, 29 de octubre de 2012

Greenpeace

¡1.100 hectáreas de bosques a salvo!
Después del reclamo de vecinos, organizaciones y más de 60 mil argentinos se reglamentó la Ley de Bosques en Neuquén que prohibe los mega-proyectos de EIDICO en Villa La Angostura. Ayudanos a seguir protegiendo los bosques nativos.


Si querés colaborar con Greenpeace en  la defensa de los bosques en nuestro país ingresá a su página
http://www.greenpeace.org.ar

Jaguares: Salvando al Impenetrable

Jaguares: Salvando al Impenetrable

Si querés saber quiénes son lo Jaguares cliqueá en el título de esta entrada.
Todos podemos contribuir para frenar la deforestación


 

Estos son los Jaguares defendiendo el Impenetrable en el Chaco:


La deforestación y la soja

CNN en español presentó un informe en el que el coordinador de la campaña de Bosques Hernán Giardini de Greenpeace Argentina habla sobre la desforestación para dar lugar a cultivos de soja como causa del cambio climático.

Deforestación: Principal causa de inundaciones en Tartagal


domingo, 28 de octubre de 2012

Alto a la deforestación


Ciudadanía

Podemos construir ciudadanía con este proyecto haciendo publicidades que digan "Si no hay árboles no hay vida", también creando blogs, como este que iniciamos, antideforestación y por medio de protestas para que no quemen los árboles.
Es importante proteger este recurso dando un buen uso al papel y en vez de tirarlo, reciclarlo.
Este blog lo armamos para el proyecto de Ciudadanía: Facundo Gonzalez Anich, Mauro Ezequiel Malatesta y Juan Ignacio Errecalde.